Pin
Send
Share
Send


Imprimar es un verbo que se emplea con referencia al acto de preparar adecuadamente aquello que se teñirá o pintará . Al imprimar una superficie, por lo tanto, se realizan las tareas necesarias para que quede lista para ser teñida o pintada.

Los murales , los lienzos, las maderas, los papeles y los pergaminos son los elementos que suelen imprimar los artistas para convertirlos en soportes pictóricos. Las características de la imprimación dependen de las propiedades de cada material.

Para imprimar un metal, por ejemplo, es habitual que se aplique una capa de pintura anticorrosiva . Esta sustancia actúa como base para lograr la inhibición de la oxidación y para que la superficie adquiera las condiciones necesarias para ser recubierta con otra clase de pintura o esmalte.

Supongamos que una persona desea pintar un banco de hierro que estará al aire libre. El sujeto puede imprimar el banco aplicándole pintura anticorrosiva y luego, una vez que ésta ya se secó, usar otro producto para conferirle color y brillo.

Es importante tener en cuenta que el acto de imprimar puede desarrollarse para proteger, aislar, fijar y/o sellar la superficie . En última instancia, el objetivo es facilitar la adhesión de la pintura que se aplicará tras el proceso.

En Perú , de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE ), la idea de imprimar se utiliza para aludir a la cobertura de la parte no pavimentada de una carretera con una sustancia asfáltica , con la intención de minimizar la erosión.

En el contexto del universo de la saga “Crepúsculo” , por último, imprimar es lo que sucede con un hombre lobo cuando conoce al amor de su vida y este ser humano pasa a ser la razón de su existencia.

Pin
Send
Share
Send