Recomendado Artículos De Interés

Quiero saberlo todo

Yugo

Con origen en el latín iugum , yugo es un término que permite identificar al instrumento fabricado en madera donde mulas o bueyes son atados para constituir una yunta . A él se sujeta el dispositivo para direccionar al arado o el pértigo del carro. Por extensión, se suele calificar como yugo al trabajo o esfuerzo pesado , a las cargas o ataduras , mientras que la noción de yunta también se emplea para nombrar a los animales o personas que trabajan en conjunto .
Leer Más
Quiero saberlo todo

Fanatismo

El fanatismo es el apasionamiento del fanático , una persona que defiende con tenacidad desmedida sus creencias u opiniones. Un fanático también es aquel que se entusiasma o preocupa ciegamente por algo . El fanatismo supone una adhesión incondicional a una causa. La mencionada ceguera que produce el apasionamiento lleva a que el fanático se comporte, en ocasiones, de manera violenta e irracional.
Leer Más
Quiero saberlo todo

Catástrofe

Del latín catastrŏphe (y este de un vocablo griego que significa “destruir” o “abatir” ), el término catástrofe se refiere a un suceso fatídico que altera el orden regular de las cosas . La catástrofe puede ser natural , como un tsunami , una sequía o una inundación , o provocada por el hombre, como una guerra .
Leer Más
Quiero saberlo todo

Condicionamiento

El condicionamiento es una clase de aprendizaje mediante el cual se asocian dos eventos. Puede distinguirse entre dos tipos básicos de condicionamiento: el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante . El condicionamiento clásico, que también se conoce como condicionamiento respondiente y condicionamiento pavloviano , fue postulado originalmente por el fisiólogo ruso Ivan Pavlov .
Leer Más
Quiero saberlo todo

Hemiciclo

El vocablo griego hēmikýklion derivó en el latín hemicyclĭum , que llegó al francés como hémicycle . A nuestro idioma , la noción arribó como hemiciclo : así se denomina a la mitad de una circunferencia o un círculo . A aquello dispuesto de manera semicircular o que tiene forma de semicírculo se lo llama hemiciclo.
Leer Más
Quiero saberlo todo

Boquete

Se llama boquete a una abertura de pequeñas dimensiones que permite acceder a un sitio . El término, que deriva de boca , también se utiliza para nombrar al agujero que se hace en un muro o en una pared. Por ejemplo: “Los ladrones hicieron un boquete en la pared del banco y se llevaron todo el dinero de las cajas” , “La lagartija se escapó por el boquete” , “Un operario de mantenimiento abrió un boquete en un fresco del siglo XIV por error” .
Leer Más